top of page

HISTORIA DE UNA MONEDA CHILENA/BRASILERA

  • Foto del escritor: Abcnumismatico Chile
    Abcnumismatico Chile
  • 1 jun 2019
  • 1 Min. de lectura

¿QUIEN TIENE LA RAZÓN, SOBRE LA AUTENTICIDAD DEL RESELLO DE CUYABÁ (C): EL CHILENO DON JOSÉ T. MEDINA; LOS ESTADOUNIDENSES CARLOS A. ELIZONDO, JR.; PONTERIO Y ALMANZAR´S O EL BRASILERO KURT PROBER?


ree
Moneda re-acuñada 960 Reis

Presentamos un destacado artículo escrito por don Carlos Torres Gandolfi, para la Revista UNAN, en su edición digital N° 30 de mayo-junio 2019. En una exhaustiva búsqueda de certezas numismáticas, su autor nos señala que:

“Esta es la historia de una moneda que estaría resellada entre los años a fines de 1820 o después del mes de enero de 1821 y el año 1822, que ilustramos a continuación:
Por primera vez conocimos esta moneda en la obra numismática que realizó Carlos A. Elizondo, Jr., en 1968, cuando él visitó Chile en el año 69, titulada “Eight Reales and Pesos of the New World” y Publicada por Rog´s Coin Center, Inc. de San Antonio, Texas. USA. Exactamente en página N° 116 encontramos la fotografía de esta pieza, identificada como Tipo 3, y catalogada modestamente como “Very Rare”, pero después de menos de cinco años catalogada por él, como Extremadamente Rara..”

Una de los ejemplares en estudio, se exhibe en la colección del Museo Numismático del Banco de Chile...


Invitamos a revisar el artículo completo, de la Revista digital UNAN, Unión Americana de Numismática en:



#Unan #CarlosTorresGandolfi #numismática #coleccionismo #abcnumismatico #Revista UNAN

Commentaires


bottom of page